lunes, 31 de marzo de 2025

2 de abril. DIA MUNDIAL DEL AUTISMO

La Asamblea general de las Naciones Unidas designó el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo en 2007, con la intención de concienciar y reivindicar su derecho a participar en la sociedad en igualdad de condiciones y promover activamente la inclusión.

 Compartimos con vosotros estos videos que nos parecen muy interesantes:

  • Para los más pequeños, y no tan pequeños. En este cuento, un niño llamado Fidel nos cuenta lo creativo que es y que ser TEA lo hace aún más sensible. Pincha en la imagen.
 

  • Para más mayores, adolescentes y familias. es un cortometraje que narra el recorrido de unos padres que ven como su hija se comporta de una manera especial hasta confirmar el diagnóstico. Pincha en la imagen.
 

  • #Somos Infinitos. La campaña de 2025 pretende concienciar de que no hay dos personas con autismo iguales; aunque compartan el mismo diagnóstico, cada una tiene sus propias necesidades, capacidades e intereses. Pincha en la imagen.
 


lunes, 3 de marzo de 2025

Taller "La aventura de hablar"

La "Aventura de Hablar" ha sido un taller ofrecido recientemente a familias en nuestro cole, para que los niños de entre 2 y 3 años descubriesen el lenguaje de manera divertida y natural. A través del juego, los cuentos, la música y la interacción con el adulto y otros niños, exploran nuevas palabras y formas de comunicarse, convirtiendo el proceso de hablar en una experiencia emocionante y significativa.

A continuación os adjuntamos la presentación que estuvimos viendo para que recordéis las actividades y recomendaciones que fuimos ofreciendo, y para los que no pudisteis estar.  ¡Hasta pronto! 

Pincha AQUÍ o en la imagen

 



 


miércoles, 18 de diciembre de 2024

EL SÍNDROME DEL NIÑO/A HIPERREGALADO

En estas fiestas, es común ver a los niños rodeados de montones de regalos, pero es importante reflexionar sobre los efectos que esto puede tener en su desarrollo y bienestar. El exceso de regalos no solo puede llevar a la sobrecarga materialista, sino también a la falta de valor por lo que reciben. La acumulación de objetos puede generar expectativas irreales, provocar una desconexión con el verdadero significado de la Navidad y fomentar comportamientos egoístas o desagradecidos. Además, este consumismo desmedido puede contribuir al estrés y la ansiedad en los pequeños. En lugar de centrarnos únicamente en lo material, podemos optar por experiencias, momentos compartidos o regalos más significativos que fomenten valores como la generosidad y la gratitud. A continuación, os dejamos un post de Instagram con algunas ideas para equilibrar estas celebraciones y evitar los inconvenientes que puede acarrear el exceso de regalos.

 Nacimiento navideño colección de imágenes – Artofit

Desde el departamento de Orientación os deseamos una FELIZ NAVIDAD 


martes, 3 de diciembre de 2024

"TODOS TENEMOS MAS HABILIDADES QUE DEBILIDADES" 3 diciembre

 El día 3 de diciembre celebramos el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, es una oportunidad valiosa para fomentar y dar visibilidad a las fortalezas que TODOS como seres humanos tenemos, independientemente de su discapacidad. Es por ello que os proponemos una cartelera con distintos cortometrajes que nos resultan muy interesantes. 

Pinchado en el siguiente enlace, podréis ver toda la cartelería.


Y por si no es suficiente, os proponemos también una serie de cuentos cortos, muy bonitos 
para los más pequeños, ya que pensamos que este día es tan importante, que podríamos fomentar estos valores en cualquier momento.


¿Qué os parece si os mostramos más información interesante? 
En el siguiente enlace podréis encontrar una guía ilustrada que hemos encontrado sobre aspectos muy interesantes a tener en cuenta sobre la discapacidad, 
puesto que TODOS somos diferentes pero a su vez, también somos iguales
Una lectura que merece mucho la pena leer...

Hemos querido mostraros unos pocos recursos y materiales para concienciarnos sobre la importancia que tenemos TODOS y el papel que jugamos en nuestra sociedad, donde TODOS tenemos un lugar.




viernes, 8 de noviembre de 2024

CONCLUSIONES DEL COGRESO "CONSTRUYENDO UN ENTORNO DIGITAL SALUDABLE"

Cómo sabéis, el pasado 28 de Octubre pudimos asistir al II Congreso Andaluz para las familias y la Infancia, dedicado a construir entornos digitales saludables. 

En la primera parte de la mañana, tuvimos la suerte de escuchar las ponencias de:

- Laura Davara: experta en protección de datos, redes sociales y legaltech. Autora de "EL Libro definitivo sobre redes sociales: claves para padres y educadores" y de "El móvil que todo lo sabía: cuentos para familias en la era digital".

- Carlos Represa Estrada: Director de Relaciones Institucionales en Educar es Todo.

- Elisa Macías Rivero: Escritora y experta en Comunicación Positiva.

- Mateo Zamorano Silva: Profesor y experto en un buen uso de la tecnología.

En la segunda parte y para terminar la mañana, Antonia Ramírez- García y Mª del Pilar Gutiérrez Arenas, investigadoras del proyecto Diagnóstico de competencias digitales, mediáticas y parentales de las familias, presentaron  su Herramienta online de autodiagnóstico y Guía de acción para las familias (DIMEP). La herramienta es un documento con el que podréis autoevaluar vuestras competencias digitales y, posteriormente, recibiréis un reporte con vuestro nivel así como orientaciones y recursos para aumentar vuestra competencia. Pincha AQUÍ para acceder.

La sesión de tarde, comenzó con un diálogo entre Laura Cuesta Cano, profesora de Cibercomunicación  y autora de "Conectados", con algunos adolescentes y personas adultas sobre sus inquietudes y retos actuales.

En la segunda parte, se prosiguió con las ponencias de Francisco Díaz Atienza (Psiquiatra y coordinador de la Unidad de Salud Mental Infanto Juvenil), Rafael Estrella (Doctor en Psicología y Cofundador de la Asociación para la Prevención de problemas de adicción a las tecnologías) y Elena Martínez Gallardo, Directora de Empantallados, página web con herramientas muy útiles para las familias.

Todos coincidieron en la necesidad de que las familias se formen digitalmente, se comprometan en la educación tecnológica de sus hijos y se impliquen en la prevención de riesgos, detectar y afrontar problemas. 

Por último, compartir con vosotros una Guía de Mediación Parental que ofrece el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) para un uso seguro y responsable de Internet por parte de los menores en la que encontraréis estrategias, ideas y recursos para afrontar esta compleja tarea. Pincha en la IMAGEN. 

Aunque es difícil compartir tanta información como recibimos, esperamos que lo aquí compartido os resulte útil y podáis mejorar vuestras competencias, pudiendo ayudar a nuestros/as hijos/as y alumnado a hacer un uso seguro y controlado de las nuevas tecnologías. ¡Ánimo!


jueves, 10 de octubre de 2024

II CONGRESO ANDALUZ DE FAMILIAS E INFANCIA

 

CONSTRUYENDO UN ENTORNO DIGITAL SALUDABLE

28 DE OCTUBRE JAÉN

Compartimos esta información con vosotros familias, porque cada vez son más los desafíos educativos que nos plantean el uso adecuado de las tecnologías. El entorno digital aporta innumerables ventajas y oportunidades, pero igualmente lleva aparejado muchos riesgos.

Poder compartir un espacio común con expertos sobre esta tema, puede ayudarnos a todos.

En el siguiente enlace tenéis la información del Congreso.