viernes, 31 de marzo de 2023

¡FELIZ SEMANA SANTA!

Esperemos que disfrutéis mucho de vuestros días de descanso. Como no todo va a ser ver procesiones os dejamos un listado de ideas divertidas para trabajar la Semana Santa también en casa y no os aburráis. (Blog Buscando Respuestas, Educando con Fe y Razón)

Pincha AQUÍ si te interesa.


                                                              ¡FELIZ SEMANA SANTA!


miércoles, 15 de marzo de 2023

Taller para padres de Infantil (2 y 3 años)

El pasado miércoles 8 de Marzo impartimos en el cole un taller dirigido a familias con hijos/as entre 2 y 3 años de edad. El objetivo de este taller fue ofrecer ideas practicas para trabajar en casa aspectos relacionados con el lenguaje, la atención, la autonomía, la psicomotricidad y las emociones. Desde el centro venimos observando la necesidad de trabajar estos aspectos desde casa, como prerrequisitos del aprendizaje.
Fue una tarde muy bonita de risas, dudas, preocupaciones pero sobre todo nos sirvió para compartir y aprender juntos. Para todos aquellos que no pudisteis venir os adjuntamos aquí las presentaciones de cada taller. Lamentablemente, no está toda la información ni todo lo que hablamos y vivimos, pero así os podéis hacer una idea y animaros para la próxima. Esperamos que os ayude.

Taller de atención

Taller de autonomía y psicomotricidad

Taller de lenguaje

Taller de emociones

jueves, 23 de febrero de 2023

Ortografía visual

Es una técnica que consiste en aprender ortografía usando la memoria visual-gráfica, es decir, mediante apoyo gráfico que nos recuerde algún elemento y memorizándolo visualmente. Es muy útil para el alumnado que tiene muchas faltas de ortografía y que tiene dificultad para recordar cómo se escribe correctamente palabras, como alumnos con Dificultades Específicas de Aprendizaje (DEA) y que tengan dificultades con la ortografía.

 Algunos ejemplos de actividades pueden ser:

- Con las faltas de ortografía que cometa en un dictado, copia, frase... se le puede decir al niño que escriba la palabra y que haga un dibujo en la letra que ha fallado que le recuerde esa palabra y esa letra a la vez.

- Hacer un diccionario de ortografía visual con las faltas más recurrentes.

- Jugar con barajas de ortografía, dominó, etc. de la editorial Yalde.

 

Como recurso muy útil os recomendamos el método de Ortografía Ideovisual de la editorial Yalde. Tiene mucho material diferenciado por niveles y edades, y otros recursos de gran utilidad como:

- Cuadernillos de Ortografía Ideovisual, divididos en 8 niveles, de 6 a 18 años.

- Diccionario de Ortografía Ideovisual.

- Barajas ortográficas, de cuatros series según la edad.

- Dominó Ortográfico.

- Orto-cuentos.

- Adivinanzas y acertijos ortográficos

- y más recursos.




miércoles, 21 de diciembre de 2022

¡Os deseamos a todos FELIZ NAVIDAD!

Se ha terminado el trimestre...y toca un poquito de descanso, un poquito de turrón, un poquito de pandereta y también un poquito de repaso para que no perdamos el hábito de trabajo. Por eso os dejamos este material de Escritura Creativa Navideña que os puede servir para trabajar la expresión escrita con un poquito de imaginación.

Esperamos que la magia de la Navidad sea compartir experiencias memorables junto a las personas más queridas y mantengamos el corazón abierto para recibir al Niño Dios 

                                   ¡FELIZ NAVIDAD A TODOS!


                                        

miércoles, 23 de noviembre de 2022

Crecer leyendo

Los maestros y maestras somos conscientes de la importancia de fomentar el hábito lector y todos, en general, reconocemos sus múltiples beneficios:

  • Leer antes de dormir o escuchar un cuento favorece una buena rutina del sueño.
  • Reduce el nivel de estrés y mejora el estado anímico.
  • Activa el sistema visual, ya que transformamos signos en palabras y sonidos.
  • Las sociedades que potencian la lectura suelen ser más evolucionadas, porque los libros ayudan a intercambiar ideas y conocimientos.
  • Aumenta la agilidad mental. Contribuye a mejorar las capacidades intelectuales y a evitar su pérdida.
  • Mejora la capacidad de concentración y desarrolla la memoria.
  • Facilita el aprendizaje y la comprensión.
  • Desarrolla la imaginación, ya que leyendo se amplía nuestro mundo.
  • Enriquece el lenguaje y amplía el vocabulario.
  • Es un magnífico entretenimiento. Nos permite sumergirnos en otros mundos y personajes, mejorando así nuestra empatía.
Por todo esto, queríamos compartir con vosotros una página donde encontraréis multitud de recomendaciones de lecturas para vuestros hijos divididas por edades, temáticas, intereses, etc. También podréis encontrar recomendaciones para fomentar el hábito lector, así como actividades interesantes relacionadas con la lectura. 
¡Esperamos que os guste!


PINCHA EN LA SIGUIENTE IMAGEN




domingo, 13 de noviembre de 2022

Orientaciones para las sílabas trabadas, inversas y mixtas.

 Aquí os dejamos unas orientaciones y actividades para trabajar la discriminación visual y auditiva de las sílabas inversas, mixtas y trabadas (o sinfones). Puedes pinchar AQUÍ o en la imagen.

 Si quereis más ejemplos de actividades que se pueden realizar podéis visitar otras entradas de nuestro Blog:

Juegos para las sílabas trabadas, inversas y mixtas.

Recursos para reforzar las sílabas inversas y las sílabas trabadas o sinfones.